Jóven, divertido y audaz. Actor, Director y autor. Acaba de estrenar exitosamente su obra "Los Herederos" en la ciudad de Tandil, a 360Km de la ciudad de Buenos Aires.
Tiene varias obras escritas, aunque "Los Herederos" es la primera en ver la luz. Trabajó mucho para llegar al momento del estreno. Esteban participó en infinidad de obras como actor, director y asistente de dirección.
- Que diferencia notás entre estrenar una obra "x" a estrenar una obra escrita y creada por vos?
Uno al estrenar una obra siempre está nervioso, ansioso, cansado, feliz… y en esta oportunidad yo sentía todo eso potenciado. Tenía muchísima ansiedad de que llegue el estreno. Quería saber cuál sería la respuesta del público, es la primera obra que dirijo fuera de lo que es el taller de teatro, y además soy el autor de la obra… nervios y ansiedad al cuadrado. jaja (Risas)
- Còmo surge la idea de la historia?? Es puramente ficción o hay algo que hayas vivido o hayas visto de cerca?
El año pasado, alrededor de mayo me convoca un grupo de actores de acá de la ciudad de Tandil para que los dirija en una obra. El grupo está integrado por Silvia Maillo, Claudia Traverso, Mabel Mesurado, Eduardo Ravazzoli y Claudia Moise. Lei muchas obras, pero ninguna me terminaba de convencer del todo. Y como en ese momento estaba haciendo un seminario de Dramaturgia con Catalina Landivar, se me ocurrio escribir una obra especialmente para ellos y la presente como trabajo en el seminario. No es algo que yo haya vivido particularmente, pero sí, creo que tiene una temática donde todos nos vemos reflejados en algún punto, y de eso nos reimos.
- que se puede contar de "Los herederos"?
Los Herederos es la historia de cinco hermanos. Ellos se reúnen en el hogar de su difunta tía para leer el testamento que les dejó. Pero no todo resulta como se esperaba. En esa reunión puertas adentro todo se descontrola cuando empiezan a salir a la luz viejos secretos y traiciones entre los hermanos. Pequeñas cositas que se vuelven inmensas frente a la codicia y la envidia. Y eso es lo que vuelve muy divertida a esta comedia, que en un punto está todo exagerado, pero en el fondo todos recocemos a alguien cercano entre los personajes o en esas situaciones disparatadas que se van presentando.
- Hace mucho que estás en el mundo del teatro. Què es lo que más disfrutas de hacer teatro?
TODO. No podría decir una sola cosa. Ahora encontré el gustito en dirigir, Disfruto muchísimo de actuar, de los ensayos, de las juntadas de elenco, del “durante” a una función, del “después”… de dar clases, disfruto todo. Todo.
- Tandil es una plaza que en los últimos años creció mucho a nivel teatro, no solo por las obras de capital que van de gira, sino por que hay una movida importante de obras locales muy exitosas... sentís que es así o es algo que yo siento viendolo desde afuera?
Es así. Creció enormemente en los últimos años y se debe también a la cantidad de grupos independientes que hay en la ciudad, y por las ganas de hacer cosas que todos tenemos. Y que no queda solo en las ganas. Se labura mucho para poder montar una obra, mucha gente no lo sabe… no sabe cuanto laburo nos lleva realmente poder llegar a ese momento de “función”… es un laburo de meses, pero por suerte en Tandil hay cada vez más publico… y aún falta mucho más… más gente que se acerque al teatro, porque hay propuestas para todas las edades, propuestas variadas y de muy alto nivel. Cuantas más cosas uno genere, todo mayor será el resto, sobre todo el aprendizaje.
- Cómo director que es lo que más disfrutás y que cosas te sacan?
Disfruto mucho de todo el proceso… desde el momento de dudas, hasta el de certezas que no son muchas tampoco jaja… por el “qué pasaría si…”... creo, no se jajaja. Disfruto mucho de ese momento… las dudas no siempre te hacen ir para atrás, también te empujan para delante. Disfruto mucho del “que pasará…” creo que es un gran desafío este trabajo… un desafío constante… Y con respecto a que me saca… si estoy como actor, los nervios que uno suele tener antes que empiece la función son normales, esos nervios después se van, desaparacen… pero si estoy en el rol de director… me saca que los nervios no se me vayan nunca jajaj. Pero son unos nervios que igual me dejan disfrutar de ese momento, no son nervios malos, son nervios buenos jaja.
- Para terminar, que te gustaría que pase con "Los Herederos"?
Los Herederos tuvo una gran convocatoria de público y ha gustado muchísimo y hemos tenido excelentes críticas. Me gustaría que quien no la haya visto tenga la oportunidad de hacerlo, porque se va a divertir muchísimo. No se va a arrepentir
LOS HEREDEROS > Sàbados 21Hs y Domingos 20Hs. > Club de Teatro - Chacabuco 517 - Tandil (Pcia Buenos Aires)